top of page

“Flamenco en la tierra” deslumbró en el escenario de Fabrica de Arte

  • Janeth Palacio
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Elenco de "Flamenco en la tierra".
Elenco de "Flamenco en la tierra".

Janeth Adela Palacio Gamboa | Torreón, Coahuila.


• “Fábrica de Arte” vibró con el espectáculo Flamenco en la Tierra, una presentación que unió al público lagunero con la pasión y el arte español en una noche llena de emociones y talento.

• Su fundadora, Karla Aguilera, reafirmó la misión del espacio como un “pulmón cultural” para La Laguna, abierto a artistas locales y al público que busca vivir el arte como una experiencia cercana y compartida.



La noche del sábado 18 de octubre a las 20:00 HRS, el eco de las palmas y el sonido de las guitarras españolas invadieron el escenario de “Fabrica de Arte”, con la presentación de “Flamenco en la Tierra”, que más allá de un solo espectáculo, fue una experiencia emocional y conexión entre el publico lagunero y la tradición de un arte que se siente en la piel.

Los interpretes entre taconeos y acordes, nos llevaron por un camino de historias sin palabras mientras el público permanecía hipnotizado por la fuerza de cada movimiento, giro y suspiro.


Karla Aguilera propietaria de "Fabrica de Arte".
Karla Aguilera propietaria de "Fabrica de Arte".

Aprovechando la ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Karla Aguilera, directora y fundadora de Fabrica de Arte, compartiéndonos la visión que se ha mantenido viva con este espacio desde sus inicios.


 “Queremos que Fábrica sea un pulmón cultural para La Laguna. Un lugar donde el arte despierte la empatía, la creatividad y la sensibilidad de las personas”, expresó.


El lugar, además de ser anfitrión de espectáculos de danza y música, también funciona como un café-teatro, donde el publico puede disfrutar de café, vino o cocteles sin alcohol mientras se pueden observar presentaciones en vivo o funciones de cine que se realizan los miércoles de manera gratuita al consumir en el local.


Aguilera explicó que la elección de “Flamenco en la Tierra” surgió del interés del público en este tipo de espectáculos.

“Cada vez que traemos flamenco, la gente responde muy bien. Por eso decidimos traer una compañía de España. Nuestro objetivo es mantener viva esa conexión entre el público y las artes escénicas”, señaló.


La creadora también destacó la importancia de abrir el escenario a artistas locales y jóvenes que buscan espacios para compartir su talento.


“Cualquier persona puede acercarse, escribirnos o venir directamente con su propuesta. Nosotros los escuchamos y los ayudamos a darle forma. Este lugar es para todos”, afirmó.


Con una atmosfera cálida, cercana y repleto de talento, “Fabrica de arte” se busca posicionar como un refugio cultural en el corazón de La Comarca Lagunera, en busca de la singularidad y el arte además de respirarse, se convierten en una agilidad concomitante.

ree

Comentarios


bottom of page