top of page

¡Esto es Halloween! El extraño mundo de Jack viene a Torreón acompañado de una maravillosa orquesta

  • Sofía Vielma
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura
“Duck Tales Orchestra”  tconado duranate la proyección.
“Duck Tales Orchestra”  tconado duranate la proyección.

Sofía Vielma | Torreón Coahuila.


La tarde comenzaba,  el reloj marcaba las 6 en punto y me disponía a tomar mi ropa, con la idea de vestirme de colores oscuros y tenebrosos que fueran acorde con la temática del gran evento, una película que hace mucho no pasaba por mi mente, pero que formó parte de la infancia de muchos de los millennials y generación Z. Mientras me peinaba, recordaba el legado que ha dejado este metraje para el mundo. Las imágenes de Jack aparecían en mi cabeza, sus brazos, su gran altura y delgadez, muy diferente a un humano común y corriente, sin embargo, su peculiar aspecto cobra credibilidad dentro de un mundo lleno de vampiros, brujas, y todo tipo de monstros espeluznantes, a pesar de que es una película para niños.  Se me hacía un poco tarde, y no me mi cuenta al estar perdida en todos pensamientos.  Me subí a mi coche y me dispuse a manejar para encontrarme en el camino a mi novio, que me acompañaría al evento y quien al igual que yo compartía esa curiosidad por vivir esta experiencia siendo ya adultos. El mes de octubre comenzó a resonar con la festividad de Halloween y para darle pie a esta fiesta la orquesta “Duck Tales Orchestra” dirigida por Juan Manuel Miguez Cid visitó Torreón este viernes. El cielo ya era oscuro y conforme nos acercábamos al teatro Nazas, lugar donde sería la proyección, la gente tomaba presencia, las calles llenas, las personas caminaban, algunos  portaban diademas con el rostro de Jack, y peluches de él. La fila en la entrada era larga pero avanzaba rápido y en un momento ya nos encontramos en nuestros asientos a punto de presenciar la obra. La gente estaba expectante y sintonizada en un mismo canal. Todos estábamos ahí por una razón, presenciar esta obra maestra que fusiona el arte de una orquesta con el cine. El extraño mundo de Jack es una película animada con stop motion, basada en un poema y con la producción de personajes de Tim Burton, sin embargo Henry Selick fue quien tomó la iniciativa de dirigir este proyecto. La orquesta tenía una apariencia muy juvenil, el talento renovador se hizo presente. Jack finalmente  apareció a cuadro, todos contemplabamos como los músicos manejaban sus instrumentos con tal delicadeza y una intensa pasión. Aparentemente con una gran sencillez, pero había instrumentos de todo tipo, violines, cellos, y clarinetes en su mayoría. Las melodías cubrían el lugar con una milimétrica sincronización con la película.


Público disfrutando de la función.
Público disfrutando de la función.

A partir de ahí la narrativa corrió, muchos comparten la opinión de que este filme deja un sin fin de enseñanzas y que es emotiva gracias a su acompañamiento musical. Los frames de la cinta tenían esa fluidez característica de su época. Las imágenes en su mayoría contenían colores grises, y oscuros, representando el mundo del halloween donde las travesuras reinan; en contraste con la navidad donde todo era muy iluminado. El diseño de los personajes al aparecer denotaba movimientos muy característicos, contorsiones, bailes, brincos y gestos. Y al finalizar un encuadre de la imponente luna llena gobernando el paisaje  donde Jack y Sally protagonizaban este mundo.  Al terminar le pregunté a mi novio su opinión acerca del evento: sus recuerdos de pequeño al salir de la proyección; comento que fue  “una sensación de ver como aquello que le daba miedo ahora era distinto”, “los recuerdos de chiquito y la orquesta en vivo, no había muchas películas de ese estilo en su época”, y principalmente el mensaje de “valorar lo que tienes”.


ree


A las afueras del teatro, había niños retirándose del evento disfrazados de sus personajes favoritos. Recuerdo mucho a una pequeña niña dando brincos con su pelo rojizo, su vestido parchado y piel con tonos verdosos, haciendo alusión al personaje de Sally. Todos mostraban un rostro de felicidad por lo que acababan de presenciar. Y a pesar de que esta película salió en 1993, sigue siendo un fenómeno en la historia del stop motion.  La gente se notaba muy satisfecha de poder recordar una parte de sus vidas. Al salir todos se tomaban fotos, conversaban de sus momentos favoritos de la trama y sus personajes más queridos, eran murmullos, risas y pláticas lo que armonizaba el lugar, finalmente entre los sonidos de la satisfacción, y después de haber vivido una experiencia mágica mi novio y yo tomamos el camino de regreso a casa.


ree

Comentarios


bottom of page