AMBULANTE PRESENTA: ZOÉ: PANORAMAS: Una mirada introspectiva a una de las bandas de rock más escuchadas de habla hispana.
- Luz Vargas
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

- Ambulante 2025 llega a la Laguna con sede en el Museo Arocena.
- Se proyecta el documental “Zoé: Panoramas”, una mirada introspectiva a la banda
mexicana.
Luz Vargas | Torreón, Coahuila
Como parte de su duodécima edición, y con más de 100 sedes en 27 estados de la República, llega a La Laguna “Ambulante presenta 2025” al Museo Arocena. El pasado 18 de octubre, en punto de las 16:00 horas, se llevó a cabo la proyección del documental “Zoé: Panoramas” (2016) en el auditorio del museo.
Este circuito colaborativo de exhibición de cine documental tiene como objetivo invitar al público a conocer nuevas miradas del mundo mediante la proyección de títulos que han destacado a lo largo de los años. Ambulante es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar y difundir el cine documental como dispositivo de transformación cultural y social en México y Centroamérica. Fue fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y actualmente es dirigida por Itzel Martínez.
La organización busca crear espacios colectivos de encuentro y acción que fomenten la construcción de alternativas de mundo a través del documental.
Por su parte, la proyección de “Zoé: Panoramas”, dirigida por Gabriel Cruz Rivas y Rodrigo Guardiola (baterista de Zoé), muestra las diversas facetas que la banda ha atravesado a lo largo de su carrera artística. El filme hace énfasis en el detrás de escena de la gira más extensa y exitosa que han tenido hasta ahora.

Fue filmado entre 2012 y 2014, comenzando en París, Francia, cuando León Larregui, vocalista del grupo, decidió grabar un disco como solista, y concluye con un concierto masivo que reunió a más de 40 mil personas en el Foro Sol de la Ciudad de México, el 8 de noviembre de 2014.
A diferencia de otros documentales, “Zoé: Panoramas” no retrata los inicios ni el ascenso a la fama del grupo, sino que muestra una realidad cruda e íntima: las distintas situaciones que los integrantes enfrentaron durante la gira, así como el proceso de grabación de su siguiente disco.
Al término del metraje, Elisa Ramos Rayas, encargada de la sala, invitó a los asistentes a compartir sus impresiones sobre el documental. Destacó que la narrativa “está retratada muy al estilo de la banda”.
-“Hace que el espectador entre en una especie de trance junto con ellos mientras están en los conciertos, mientras viajan, componen y graban.”
-“Es curioso que el baterista de la banda sea uno de los directores; no es común que quien dirige un documental sea su propio objeto de estudio, y aunque no es él como tal, sí puede tener connotaciones un poco extrañas.”
—Comentó Elisa.

Sin lugar a dudas, la proyección de esta cinta deja un mensaje profundo en los espectadores. Incluso quienes no conocían a la banda mencionaron que se trata de un material audiovisual muy bien logrado, que retrata la esencia pura de Zoé.
Este y muchos otros metrajes estarán disponibles en el Museo Arocena del 11 al 26 de octubre del presente año.Para más información sobre los títulos y fechas de las proyecciones, consulta:https://www.facebook.com/share/p/1RuWt5SvjT/
Fuentes:
AMBULATE | SOBRE NOSOTROS. (2014, abril). AMBULANTE PRESENTA. Recuperado 19 de octubre de 2025, de https://ambulante.org/
CINE: “Ambulante presenta 2025. (2025, 9 octubre). Museo Arocena. Recuperado 19 de octubre de 2025, de https://www.facebook.com/share/p/1RuWt5SvjT/

Comentarios